PT | EN | ES

Menu principal


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR6396

1649. Carta de Juan de San Thomás, fraile, para Francisco Monterón, fraile.

ResumoEl autor escribe al fraile Francisco Monterón para pedirle que le siga enviando cartas y para disculparse por ser pecador.
Autor(es) Juan de San Thomás
Destinatário(s) Francisco Monterón            
De España, Huesca, Berbegal
Para Sicilia, Catalnissetta
Contexto

En 1645, Francisco Monterón, fraile franciscano y guardián del convento de Santa Maria degli Angeli en Catalnissetta (Sicilia), fue acusado de iluso y blasfemo. Los hechos se remontaban al año 1633 cuando el fraile, con tan sólo 25 años, tuvo una visión en la que predijo que en España habría muchas guerras cruentas. Desde ese momento sufrió numerosos dolores sin poder comer ni dormir salvo cuando escribía sus ilusiones. Por estos motivos fue enviado a Roma para ver si allí conseguían poner fin a su mal. Desde allí, y por medio de su confesor, le enviaron a España para que advirtiera al rey, Felipe IV, de las visiones que tenía y del peligro que corría la Corona. Francisco consiguió hablar con el rey y darle por escrito sus visiones. Por todo ello, se le consideró iluso. Se le acusaba también de las proposiciones que contenían sus cartas y de haber escrito un libro sobre la historia de su vida cuyo contenido era herético y blasfemo. Dicho libro fue quemado por el propio Francisco, según su testimonio. Por todo ello fue declarado iluso, blasfemo y soberbio y se le condenó a destierro. Tanto el reo como su defensa intentaron dilatar lo máximo posible el proceso judicial para que dicha sentencia no se efectuase, lo que alargó durante 8 años este proceso. El reo siempre se defendió alegando que él solo había pretendido avisar a la Corona de los peligros que la acechaban. Finalmente, fue condenado a destierro de los reinos de la Corona de Castilla, León y Aragón y a ser recluido en un convento durante 9 años. El reo volvió a apelar esta sentencia pero se desconoce la resolución de dicha apelación, puesto que ya no se conserva más documentación en el proceso. Las cartas fueron aportadas por el propio Francisco a instancia del Tribunal de la Inquisición y fueron utilizadas como prueba de las proposiciones heréticas que trataba Francisco con otros frailes.

Suporte un folio de papel escrito por el recto.
Arquivo Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Fundo Secretaría de Aragón, Tribunal de Distrito de la Inquisición de Sicilia
Cota arquivística Legajo 1748, Expediente 2
Fólios [72]r
Online Facsimile http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/ImageServlet?accion=41&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&appOrigen=&cabecera=N
Transcrição Guadalupe Adámez Castro
Revisão principal Gael Vaamonde
Contextualização Guadalupe Adámez Castro
Modernização Gael Vaamonde
Data da transcrição2015

O script do Java parece estar desligado, ou então houve um erro de comunicação. Ligue o script do Java para mais opções de representação.

Mi amatissimo Pe: si V P acabara de persuadirse del bien q me haze y consuelo q me da con sus cartas, no fuera tan avaro en comunicarmelas: y assi le suplico me haga la m de conservarlas, q yo no se q le puede retirar de mi el respecto y reverencia q dize me tiene; sed exi a me quia homo peccator sum. si es respecto, yo lo çedo, si ser pecador, magis indigeo, quomodo ergo clongeris a me amicus et proximus? diga, advierta, reprehendame, , o consuele, ca meum ne derelinquas nos, quia perimus. desseo obrar lo q pudiere en servicio de nro sr, es menester spiritu grande, in commotione, in igne, in fortitudine, in sibilo aura tenuis mire V P como sera capaz un animo tan pobre, de spiritu tan doblado y multiplica, si no huviere quien inste mucho con dios para q me le de, y assi le pongo a V P por interpelador, y continuo de pecador por esto; mas ya q es mi medianero, correra por su cuenta el comunicarme mas lo q devo hazer, y consolar mi tedio con sus cartas. Dercliquo faciat dominus quod bonum visum fuerit in oculis eius, dominus est, y el gd a V P como desseo Berbegal y mayo 7 de 649

fr Juan de S thomas Pe fr franco monteron

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Guardar XMLDownload textWordcloudRepresentação em facsímileManuscript line viewPageflow viewVisualização das frases