PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR7572

1710. Carta de Francisco de Olarte para Juan de Goxenola.

SummaryEl autor informa sobre sus novedades en el frente y la posibilidad de lograr licencia para pasar el invierno en su hogar.
Author(s) Francisco de Olarte
Addressee(s) Juan de Goxenola            
From España, Extremadura
To España, La Rioja, Briones
Context

El 9 de septiembre de 1710 tuvo lugar la fuga de dos presos de la cárcel sita en la villa de Haro. Los nombres de ambos reos eran José de Payeta y Francisco de Olarte, y el alcaide encargado de su guarda y custodia, don Francisco de Vellosín. Fue don Gerónimo de Aguinaga, alcalde ordinario del estado noble de la villa, el encargado de hacer las pesquisas conducentes a la resolución de los hechos. Para ello procedió a interrogar a los otros presos de la cárcel y a la hermana del alcaide, Ana de Vellosín. Además de la fuga en sí, los autos se dirigieron a indagar en el paradero del propio alcaide, quien se había ausentado de la población con el objeto de encontrar a los dos reos fugitivos. Considerando las circunstancias de la fuga, se decretó prisión para el alcaide, así como el embargo de sus bienes muebles y raíces. En efecto, lo que llamaba la atención al alcalde ordinario es que no se había producido destrozo alguno en los muros de la cárcel y que los únicos rastros de los presos fugados eran los grillos que habían abandonado tras de sí. Además, era notorio el hecho de que, el mismo día de la fuga, Francisco de Olarte había recibido la visita de sus padres, lo que hacía sospechar de ambos. Éstos declararon que su presencia en la villa de Haro respondía a su visita habitual al mercado de la villa, ocasión que aprovechaban para ir a la cárcel y llevar ropas a su hijo. Aunque no se aportaron muchos datos sobre el historial delictivo de los reos (ya que la causa se centró mayoritariamente en las responsabilidades del alcaide), sí que se dio cuenta de una sentencia previa que ambos habían conmutado por servicio militar. Este punto fue alegado por Francisco Vellosín para defender su inocencia, ya que la presentación de los huidos ante sus mandos militares les privaba de esa condición fugitiva y a él le descargaba de las oportunas responsabilidades. Para probar este punto hizo presentación de diversas certificaciones que aludían al susodicho servicio militar y de una carta autógrafa de Francisco de Olarte que hacía referencia a esas actividades dentro de la milicia. La presentación de esta documentación tuvo lugar en diciembre de 1710.

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto y por el verso del segundo cuarto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Consejos
Collection Escribanías de Cámara
Archival Reference Legajo 31893, Expediente 3
Folios 114r-115v
Socio-Historical Keywords Elisa García Prieto
Transcription Elisa García Prieto
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Elisa García Prieto
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Muy sr mio despues de ponerme a los pies de Vmd me allegrare goçe salud en conpania de mi señora doña ysabel y doña catalina yo la goço a Dios graçias para cuanto me quisiere mandar en cosas de su mayor agrado dara Vmd en casa de mis Padres mis memorias y dira como tengo recivida una çertificaçion de mi coronel para q no le yziesen nengun mal y fue de una carta de Dn Geronimo de Abalos el de la Vastida q le escrivio el sobrino q es alferez de la compañia coronela del reximiento de la reyna y asi le suplico a Vmd q este con mi padre. Y le diga q me escriva las nobedades q ay en esa villa porq estoy con cuidado mi teniente me a dicho q si quiero q me alcancara liçençia del coronel para si quiero irme este yvierno a casa con el sobrino de Dn Geronimo y se q me aga las nobedades q por aca ay son q el enemigo esta en el pardo y una partida nuestra di 11 cavallo y muchos coches y grandes galas tanvien tiene en toledo 1500 ombres y fortificado el castillo pero todo eso es nada tanvien se diçe q an venido un caballero y un saçerdote de tolledo a dezirle al Rey q ellos mismos nos degollada toda la Jente nosotros estamos asta ocho 1000 cavallos y 1700 ynfantes el enemi dice q no tiene sino di 18000 ombres conq esperamos esta lograrla y sacar al enemi d españa por aora no ay mas novidades Vmd me perdone por lo mal trotada q va Dios gde a Vmd muchos años como deseo en la estremadura en la villa de la peraleda a 24 d otubre de 1710 Su umilde servidor Franco de olarte

Señor Dn Juan de goxenola

estando escribiendo esta a llegado notizia como l enemigo se Retira hazia Cataluña y a nosotros nos ba llegando el socoro de franzia


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view