PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR5389

1689. Carta de fray Francisco Fernández Monasterio para fray Julián Cano, prior y calificador del Santo Oficio.

SummaryEl autor informa a fray Julián Cano acerca de las acusaciones de solicitación que existen contra fray Pedro Barbero de Torres.
Author(s) Francisco Fernández Monasterio
Addressee(s) Julián Cano            
From España, Toledo, Tembleque
To España, Toledo
Context

Entre 1686 y 1695 se abrió un proceso por solicitación contra fray Pedro Barbero de Torres, religioso carmelita calzado, confesor y morador en el convento de su orden en la ciudad de Toledo. La solicitada fue Jerónima de la Cruz, vecina de la villa de Tembleque (Toledo), quien declaró que el acusado la solía perseguir hasta la parte más retirada de la capilla y la amenazaba si no accedía a sus peticiones. De acuerdo con diversos testimonios, era habitual que durante la confesión el reo "está dando palmadas y palpando las mujeres" (fol. 28r). Así, también fue acusado del mismo delito por María Fernández Viñas. Las cartas conservadas en el proceso fueron intercambiadas por un círculo de religiosos al hilo de la causa y se adjuntaron como prueba para corroborar la declaración de fray Julián Cano, prior del convento del Carmen Calzado de Toledo en el que habitaba el reo. Cuando el prior tuvo noticia de este posible caso de solicitación, comenzó a hacer averiguaciones acerca de la reputación de Jerónima de la Cruz, tras acudir esta a él para denunciar los hechos. Sin embargo, sus indagaciones no le aclararon la situación y llegó a sospechar incluso que Jerónima de la Cruz se correspondía ilícitamente con el padre fray Felipe Tamayo. Además, fray Pedro Barbero de Torres intentó menoscabar su honra afirmando que era una mujer pública y que, por tanto, no era necesario solicitarla en la confesión. Todo ello llevó a fray Julián Cano a pensar que podía haberse orquestado una conjura en contra del reo, si bien este fue finalmente condenado. Las cartas fueron ordenadas y convenientemente marcadas para la causa. De este modo, en el folio [21a]v de la misiva aquí transcrita un anotador escribió: "Cuarta carta. Señor Monasterio".

Support un folio de papel doblado en cuarto, escrito por recto y verso del primer cuarto y por el verso del segundo cuarto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Archival Reference Legajo 227, Expediente 9
Folios 21r-[21a]v
Transcription Laura Martínez Martín
Main Revision Carmen Serrano Sánchez
Contextualization Laura Martínez Martín
Standardization Carmen Serrano Sánchez
Transcription date2016

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

M Rdo P N prior

la Mujer que estubo con va Pd Me ha contado el casso que tube por finjido y Asi se lo dije dandole los fundamentos; que con ellos qualquiera hiçiera el Mesmo juicio Diçe que es verdaz Refiere varios cassos en la distançia de Nuebe Meses que han suçedido infra et ctra volbiendola Apretar y ofreçiendola que si se fuera el que Aqui no estubiesse etta Me Respondio que es verdaz que No es ella sola porque una o dos criadas del Alcalde Sebastian grande Dijeron A su Amo que estaba con sentimiento de que se hubiesse ido que Antes habia de haber sido porque no hacia otra cossa Mas de etta infra. esto Me ha dicho la Mesma que es lo que Me Da Mas Cuidado porque de la primera Aunque fuera verdad No Me pareçe hicieran casso Al haçer informaçion Me parece sera conbeniente va Pd le de esta espeçie y si es verdad se Adelante porque si es cierto y tantas Discurra va Pd lo que suçedera tocante A lo que va Pd Me Dijo No he exjecutado cossa Alguna porque sin Duda les sirviera de fundamento para Discurrir Mucho Mas de lo que Discurren sobre el haberle llebado tan deprissa va Pd le pregunte la limosna que dejo y en donde y que escriba que yo cuidare de todo y va Pd Me habisse de lo que hubiere y si fuesse Neçesario haçer por Aca Alguna Dilijençia y A Dios que gde A va Pd tembleque y septienbre 8 de 89

Su Mas Afecto subdito de va Pd q S M B fr franco fz Monesterio

essa es la Respuesta de la carta A dho quento A podido en Nuestro fabor y hara, Me Dio la Mesma Notiçia que tubo por otra parte que Digo que Me Da Cuidado la criada o criados esta Mujer queria ir Alla y lo ha inpedido si fuesse Necesario ira va Pd Me avisse de lo que Resultare de llamarle A que confiesse Me encargan Mucho que va Pd no le castigue para Mi lo dicho dicho Aunque si esta en sus treçe, he sabido que A escrito A tres o quatro clerigos va Pd sepa lo que A escrito.


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view