PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PSCR5265

1672. Carta de Isaac Montesinos para Paulo Jácome Pinto.

SummaryEl autor informa a Paulo Jacome Pinto del envío de algunos productos y le pide a su vez otros envíos.
Author(s) Isaac Montesinos
Addressee(s) Paulo Jácome Pinto            
From América, Surinam
To S.l.
Context

Ante la sospecha de que las comunidades sefardíes traficaban con mercancías e informaciones en perjuicio de la Corona Inglesa, varias embarcaciones procedentes de o destinadas a Holanda fueron interceptadas. Efectivamente, las disposiciones en las Actas de Navegación de Cromwell prohibían el comercio de las colonias inglesas con Holanda, España, Francia y sus respectivos territorios ultramarinos. Los procesos, custodiados en el Supremo Tribunal del Almirantazgo, surgen en el contexto de cuatro momentos de gran crispación entre ambas potencias: la Segunda Guerra anglo-neerlandesa (1665-1667); la Tercera Guerra anglo-neerlandesa (1672-1674); la Guerra de los Siete Años (1756-1763); y la Cuarta Guerra anglo-neerlandesa (1780-1784). La documentación encontrada a bordo y preservada en archivo -correspondencia particular y registros de carga- constituyó una prueba documental de la práctica de contrabando y tráfico de mercancías en alta mar. Las cartas aquí descritas demuestran además la calidad de las relaciones mantenidas en el seno de familias sefardíes (judíos y conversos), con existencia de sociabilidades distribuidas estratégicamente: por un lado, los colonos situados bajo la línea del Ecuador, concretamente en un área de las siete provincias de las Indias Occidentales (El Caribe), en el ámbito de las posesiones ultramarinas holandesas; por otro lado, familiares y compañeros de negocios, situados en los principales puertos y centros de actividad financiera y mercantil en el Atlántico Norte.

En algunas de estas cartas se observan vestigios de préstamos léxicos tomados del inglés o del neerlandés. Así sucede, por ejemplo, con algunas palabras del campo léxico-semántico del comercio, como las formas "ousove" o "azoes", que remiten al inglés "hoshead" o al neerlandés "okshoofd", una medida antigua de volumen.

La carta aquí transcrita forma parte de un conjunto de cartas que viajaban a bordo de las embarcaciones holandesas Het witte Zeepaard, Bijenkorf, Fort Zeeland y Gekroonde Prins. Provenían del puerto de Paramaribo (Surinam), con destino a un importante puerto estratégico de la Compañía de las Indias Occidentales -Flushing, en América del Norte-, a través de El Caribe. Entre la correspondencia aprehendida, se cuentan varios ejemplares remitidos a Paulo Jácome Pinto, un judío portugués con destacada relevancia en el plano de la diplomacia y de las relaciones comerciales. Actuó en favor de diversas comunidades sefardíes, de cara a su establecimiento en varios territorios ultramarinos -como Brasil (Noreste), Caribe, Nueva Zelanda y Cayena-, a lo largo de los siglos XVII y XVIII, además de haber sido su intermediario en el mercado de acciones, en la exportación y comercialización de materias primas para Europa.

Support un folio de papel escrito por recto y verso.
Archival Institution The National Archives
Repository Records of the High Court of Admiralty
Collection 30/223
Archival Reference Part 12 of 13
Folios [1]r
Transcription Gael Vaamonde
Contextualization Ana Leitão
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2014

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

sr Paulo y Jacome pinto serinan a 29 de ag 1672

En el ultimo navio que de ay bino del maestre piter Juncker tube una brebe de Vmd que la estime por las buenas nuebas de su salud que sea por muchos años yo y mi pa quedamos con ella al serbisio de Vmd

Tengo abisado como e savido que el forte jelandia donde carge 17 piezas de asucar fue a ingelatera que lo senti mucho y el segundo conosimto remeti con el mtre jacob Adoz i jenbug, y me traiga buenas nuebas de aber llegado el nabio la esperenza que salio de aqui por fin de maio en el qual carge 29 piesas de asucar bueno como costa de la fatura q mande con 18 484 ll y tres bariles de duses que mi Hno me pidio sea dios serbido aya ido todo en pas para que se ber algun fruto que fue desgrasia aber aora gera que nos da mucho quidado, y en 23 de Junio salio de aqui el mestre jacob Adoz jandus que dios llebe en pas con quien remiti 4 ausos de bueno q todo todo es por qta de mi Hno d Josehp del castillo de que aqui remito el segundo conosimto, y de presente con el mtre sutilngt que esta para salir e cargado seis ausos de buen asucar porque lo mio es de lo megor que aqui se ase y ansimesmo otras tres ausos el uno de los de aqui y los dos de fransia y estos tres lleban esta marca como parese del conosimto, todo por qta de mi Hno d josehe del castillo premita dios llebarlo en pas, y aqui queda para salir dentro de 8 dias el maestre pita y arpe donde cargo sinco u seis ausos y asimesmo dentro de meses sale el maestre picter dunque con quien remitire dies y doze mil libras todo llebe dios en pas, y en los mas nabios que ubiera mandare como baia asiendo.

A mi Hno le remito una memoria de algunas cosas que pido, que a de remitir a Vmd para que me benga en el primer nabio, y la fariña supco a Vmd sea de la megor y lo demas porque en esta tiera todo lo que no es bueno dura menos, y Vmd me tiene aqui mui a su serbisio como su maior amigo y serbidor, y mi pa se recomienda en esas mis sres como io lo ago de Vmd quia bida gde dios

de Vmd yseque montesinos

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view