PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PS8001

1816. Carta de fray Rafael de Almagro, franciscano descalzo, para Josefa Márquez.

SummaryEl autor escribe a Josefa Márquez tratando de convencerla para que confiese quién le hizo estar equivocada en cuestiones de fe para evitar la condena del Tribunal Inquisitorial.
Author(s) Rafael de Almagro
Addressee(s) Josefa Márquez            
From España, Ciudad Real, Torralba
To España, Ciudad Real, Almagro
Context

El proceso se abrió por palabras escandalosas contra Josefa Márquez en 1816, siendo finalmente absuelta. Josefa Márquez relató extra confesionem a su director espiritual, fray Rafael de Almagro, que un oficial militar le había dicho que no había infierno y ella le creyó. Toda la situación se desató porque Josefa estaba teniendo desavenencias con su marido, quería mudarse de casa porque en esa vivienda habían muerto dos personas de enfermedad contagiosa y amenazó a su marido con envenenarle la comida y fugarse (fl. [2]r). Fray Rafael de Almagro medió en el matrimonio y en una de sus visitas a Josefa ella le contó que cuando estaba preparando su fuga su marido la descubrió y lo evitó. En estas circunstancias tuvo contacto con el oficial militar, al que conoció hacia 1815, porque estuvo alojado en casa de sus padres y al que contó las desavenencias con su marido y el oficial le prometió defenderla y le dijo que no había infierno, que "el infierno estaba aquí entre nosotros, o entre los hombres" (fl. [2]r). Fray Rafael de Almagro intentó reconducirla y aconsejarla y, aprovechando que su marido estaba de viaje, le escribió "una carta con fecha del 11 del corriente, quedándome con una fiel copia, la que remito a la consideración de Vuestra Señoría Ilustrísima de cuya carta no tuve respuesta" (fl. [6]v). Cuando unos días después se encontró con Josefa, ella le recriminó por haberla escrito, pues si hubiese estado su marido "le seguirían a ella muchos daños", y después de leerla la quemó. Finalmente, Josefa, quien se mostraba arrepentida, dio el nombre del oficial que le había dicho que no había infierno, quien era Antonio Blesa, miembro del regimiento de caballería de Navarra.

Support un cuarto de papel escrito por el recto.
Archival Institution Archivo Histórico Nacional
Repository Inquisición
Collection Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo
Archival Reference Legajo 200, Expediente 7
Folios [7]r
Transcription Laura Martínez Martín
Main Revision Gael Vaamonde
Contextualization Laura Martínez Martín
Standardization Gael Vaamonde
Transcription date2013

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Torralva y Octubre 11 de 1816

Señora Josefa Marquez: penetrado mi corazon del mas vivo dolor, al ver el desapego, desamor, y desprecio con qe fui recibido en la ma-ñana del dia nueve del corriente mes, y la poca o ninguna impresion que le hicieron mis razones en asuntos de importancia pa la salvacion de su alma y su bienestar, paso a hacerle presente esta mi carta, dimanada de la interior caridad christiana qe reyna en mi, pa cum-plir con los altos y santos deberes de Sacerdote y Padre Espiritual, deseo-so de su verdadera felicidad, cuyas pruebas tiene Vmd nada equivocas, debo decirle, qe considere en su interior desnuda de toda pasion las ra-zones qe me dixo en su sala delante de la Ymagen de Maria Santisima Dolorosa; y asi sosegada vea, si aquellas razones fueron arregladas a la Ley santa e inmaculada de Dios, y si fueron bien dichas a un Ministro del Altisimo, qe con un puro zelo trabaja incansablemente en benefi-cio de su alma, como Vmd tiene experimentado. Viendo unas señales tan indubitables del calamitoso estado su alma, estoy traspasado de pe-sadumbre sin tener sosigo dia y noche, considerando las terribles desgra-cias qe va a experimentar segun la severidad y rigor de la divina justi-cia, si no trata de dar pasos pa su enmienda: pues aunqe Dios es mi-sericordioso pa los pecadores reconocidos y convertidos, tambien es terri-ble y rigurosamente justiciero pa los pecadores obstinados y reveldes. Es-to nos enseña la fe qe hemos profesado en el bautismo; de lo qe quie-ro se penetre su corazon pa el bien de su alma. Y asi si no quiere hoir mis amonestaciones y consejos qe hasta aqui le he dado ,y le daré en lo sucesivo, sin cansarme, ni desistir, me enviara a decir, qe no vuelva a poner los pies en su casa; de lo qe espero respuesta sin perdida de cor-reo. Dios quiera qe esta carta halle a Vmd en mejor disposicion qe yo la hallé, y haga el fruto qe deseo, como Ministro de Jesuchristo, qe es la santificacion y salvacion de su alma. Fr Rafael de Almagro


Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view