PT | EN | ES

Main Menu


Powered by <TEI:TOK>
Maarten Janssen, 2014-

PS6057

[1735-1745]. Carta de Pedro Antonio López Rey para su amo Antonio Ozores de Puga, regidor de la villa de Pontevedra.

SummaryEl autor avisa a su amo Antonio Ozores de Puga de que Antonio Negro se fugó de la cárcel.
Author(s) Pedro Antonio López Rey
Addressee(s) Antonio Ozores de Puga            
From S.l.
To S.l.
Context

Los litigantes de este proceso de 1745 fueron Manuel Benito de Guimil, natural de Santa María de Curro (Pontevedra), Antonio Negro, natural de Italia, y Francisca Antonia Martínez. El demandante era Antonio Ozores de Puga y Sotomayor, regidor perpetuo de la villa de Pontevedra. Los tres demandados trabajaban como criados en casa de Antonio Ozores de Puga, y éste les acusó de haber forzado cerraduras y haber robado 50 doblones, gran cantidad de ropa blanca, alhajas, pan, vino y otras cosas. El demandante sospechó de ellos "por cartas que he hallado como por otras conjeturas innegables". Tras las correspondientes averiguaciones, a Antonio Negro, cabecilla del robo, se le encontraron los 50 doblones. Manuel Benito de Guimil confesó haber robado la ropa blanca (PS6056).

Support un folio de papel escrito por recto y verso.
Archival Institution Archivo Histórico Provincial de Pontevedra
Repository Archivo Municipal de Pontevedra
Collection Justicia
Archival Reference Legajo 116, Expediente 35
Folios [13]r-v
Socio-Historical Keywords Laura Martínez Martín
Transcription Gael Vaamonde
Contextualization Gael Vaamonde
Standardization Gael Vaamonde
POS annotation Gael Vaamonde
Transcription date2012

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En manos q besso de Dn Anto ozores qn gd Ds ms as Re xidor mas antiguo de la Vi lla de Pontevedra. Ssor Dn Anto ozores

Muy Ssor y Dueño mio reiterado de su nobilisima Hombria otro motivos q tengo y q savera y que savera recoxer en su pecho el secreto natural q voi a decir y asi vajo este supuesto me lo encargaron digo q aier anoche se escapo su criado el italiano y este ay algunos dias ya lo deseaba hacer y andaba solicitando â ôtro pa ello y le decia q asi q se saliesen savia subir la pared del enjido de Vmrd q era alta (la q yo note) y q abia una escala larga en el enjido para subir a la solana y que siempre estava abierta o la aria abrir y q d esta suerte poderia quitar a Vmd qto tenia supe q aun no se avian caminado aier porque oi aun avian salido de los pardineiros de esta carzel y que estaran agachados pa hacer el asalto esta noche o otra prevengo a Vmd pa q se vele con cuidado porq aunque este lo comunico con qn le disuadio no le falto otro con qn ba q es de mas arte espero de Vmd este secreto asta ver si cae q yo dire a Vmrd el a conzegado el viole casaca camisas y otra cosas las guardo la carzelera sobre q Vmrd ara sus Deligas por quitarle los que llevo dio a la carzelera unas medias blanca un camison lo q Vmrd puede repitar porque la rampa pende de los carzeleros y asi le pido el silencio asta q avise mas d esta carzel.

su Criado q s ms Ba Pedro Rey

Legenda:

ExpandedUnclearDeletedAddedSupplied


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewManuscript line viewPageflow viewSentence view